-
Escritos revisionistas IV
La cuestión de la existencia o inexistencia de las cámaras de gas nazis reviste una importancia histórica considerable. Si existieron, estas cámaras de gas nos proporcionan la prueba de que los alemanes emprendieron el exterminio físico de los judíos; por el contrario, si no existieron, ya no tenemos ninguna prueba de esta empresa de exterminio. Pierre Vidal-Naquet no se equivocó.
-
Escritos revisionistas III
El llamado asunto Faurisson comenzó el 16 de noviembre de 1978 con la publicación de un artículo en Le Matin de París. Yo sabía desde hacía varios años que el día en que la prensa hiciera públicas mis opiniones revisionistas, me enfrentaría a una tormenta. Por su propia naturaleza, el revisionismo sólo puede perturbar el orden público; allí donde reinan las certezas, el espíritu del libre examen es un intruso y provoca un escándalo. La primera tarea de los tribunales no es tanto defender la justicia como preservar el orden público.
-
Escritos revisionistas II
En los últimos meses ha habido una auténtica fiebre antinazi en los periódicos, la radio y la televisión. Se diría que los nazis han vuelto. Supongo que la opinión pública observa este fenómeno con creciente perplejidad. Tal vez piensen que esta fiebre se debe a la proximidad del cuadragésimo aniversario del 8 de mayo de 1945, fecha de la rendición incondicional del Tercer Reich.
-
Escritos revisionistas I
El revisionismo es una cuestión de método, no de ideología.
Defiende, para toda investigación, el regreso al punto de partida, el examen seguido de un nuevo examen, la relectura y la reescritura, la evaluación seguida de una nueva evaluación, la reorientación, la revisión, la refundición; es, en espíritu, lo contrario de la ideología. No niega, sino que pretende afirmar con mayor precisión. Los revisionistas no son negacionistas o negacionistas; se esfuerzan por buscar y encontrar donde, al parecer, ya no había nada que buscar o encontrar.